Noticia BO

Siete claves explican escalada de tensión entre Rusia y Ucrania

El Diario
Publicado Viernes, 21 de Enero de 2022.
Siete claves explican escalada de tensión entre Rusia y Ucrania
Moscú quiere una promesa de Occidente de que Ucrania no se unirá a su alianza defensiva de la OTAN y, aunque las dos partes están negociando, ese compromiso no va a suceder

Un reportaje de BBC Mundo explica siete claves para entender la escalada de tensión en la frontera entre Rusia y Ucrania. La Unión Europea (UE), Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y Estados Unidos mostraron preocupación por posible invasión de militares rusos en territorio ucraniano.


¿Se están preparando las fuerzas rusas para la guerra en Ucrania? El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ciertamente anticipa algún tipo de operativo militar.


Rusia quiere una promesa de Occidente de que Ucrania no se unirá a su alianza defensiva de la OTAN, y aunque las dos partes están negociando, ese compromiso no va a suceder.


Lo que ocurra a continuación podría poner en peligro toda la estructura de seguridad de Europa.

AMENAZAS DE RUSIA


Rusia niega que esté planeando una invasión, pero ya se ha apoderado de territorio ucraniano y tiene aproximadamente 100.000 soldados desplegados cerca de sus fronteras.


Rusia se resistió durante mucho tiempo al acercamiento de Ucrania hacia las instituciones europeas, y la OTAN en particular.


Ucrania comparte fronteras tanto con la Unión Europea como con Rusia, pero como antigua república soviética tiene profundos lazos sociales y culturales con Rusia, y hay una amplia población de habla rusa.


Cuando los ucranianos depusieron a su presidente prorruso a principios de 2014, Rusia se anexó la península de Crimea, en el sur de Ucrania, y respaldó a los separatistas que capturaron grandes extensiones del este de Ucrania.


Desde entonces, los rebeldes prorrusos han luchado contra el ejército ucraniano en un conflicto que se ha cobrado más de 14.000 vidas.

RIESGO DE INVASIÓN


Rusia dijo que no tiene planes de atacar Ucrania: y el jefe de las fuerzas armadas, Valery Gerasimov, incluso denunció los informes de una invasión inminente como una mentira.


Pero hay mucha tensión y el presidente ruso Vladimir Putin amenazó con “apropiadas medidas técnico-militares de represalia” si continúa lo que él llama el enfoque agresivo de Occidente.


El secretario general de la OTAN advirtió que el riesgo de conflicto es real y el presidente Biden apunta que cree que Rusia se movilizará.


Estados Unidos aseguró conocer los supuestos planes rusos para aumentar sus fuerzas cerca de Ucrania “en muy poco tiempo”.


El conflicto entre los rebeldes y el ejército ucraniano ha continuado hasta el día de hoy, aunque existe un alto el fuego inestable.


Pero lo que más preocupa son las fuerzas rusas que operan más allá de la frontera con Ucrania.


Los servicios de inteligencia occidentales dicen que ascienden a 100.000.


El riesgo de un conflicto es real, dice el secretario general de la OTAN. Pero no parece inminente.


Estados Unidos indicó que Rusia no ha ofrecido ninguna explicación sobre las tropas apostadas cerca de Ucrania, y las tropas y tanques rusos se dirigieron a Bielorrusia para realizar ejercicios.


El vicecanciller de Rusia comparó la situación actual con la crisis de los misiles cubanos de 1962, cuando Estados Unidos y la Unión Soviética estuvieron cerca de un conflicto nuclear.


La inteligencia occidental sugirió que una incursión o invasión rusa podría ocurrir en algún momento en estos comienzos de 2022.

RUSIA Y OTAN


Rusia ha hablado de un “momento de la verdad” al reformular su relación con la OTAN.


“Para nosotros es absolutamente obligatorio garantizar que Ucrania nunca, nunca, se convierta en miembro de la OTAN”, indicó el viceministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov.


Moscú acusó a los países de la OTAN de «inyectar» Ucrania con armas y a Estados Unidos de avivar las tensiones.


El presidente Putin se quejó de que Rusia «ya no tiene ningún otro lugar al que retirarse. ¿Piensan que nos quedaremos de brazos cruzados?».


En realidad, Rusia quiere que la OTAN regrese a las fronteras que tenía antes de 1997.


Exigió que la alianza no tenga más expansión hacia el este y también quiere el fin de la actividad militar de la OTAN en Europa del Este.


Eso significaría que las unidades de combate se retirarían de Polonia y de las repúblicas bálticas de Estonia, Letonia y Lituania, y no se desplegarían misiles en países como Polonia y Rumania.


Rusia también propuso un tratado con Estados Unidos que prohíba el despliegue de armas nucleares más allá de sus territorios nacionales.

RECLAMO DE MOSCÚ


Rusia se apoderó de Crimea en 2014 argumentando que tenía un reclamo histórico sobre la península.


Ucrania era parte de la Unión Soviética, que colapsó en diciembre de 1991, y Putin dijo que el evento fue la “desintegración de la Rusia histórica”.


Una pista del pensamiento del presidente Putin sobre Ucrania apareció en un extenso artículo el año pasado cuando llamó a los rusos y ucranianos “una nación” y calificó a los líderes actuales de Ucrania de llevar a cabo un “proyecto antirruso”.


Rusia también está frustrada porque el acuerdo de paz de Minsk de 2015 para el conflicto en el este de Ucrania está lejos de cumplirse.


Todavía no hay acuerdos para elecciones supervisadas de forma independiente en las regiones separatistas. Rusia niega las acusaciones de que es parte del prolongado conflicto.

ACCIÓN MILITAR


Putin ha hablado varias veces con Biden y continúan las conversaciones de alto nivel, pero los funcionarios rusos han advertido que el rechazo occidental a sus demandas clave está conduciendo a un “callejón sin salida”.


La pregunta es hasta dónde llegará Rusia. El presidente Biden advertió que una invasión a gran escala sería un desastre para Rusia.


Pero, si se trata de una incursión menor, dijo de manera controvertida que Occidente «terminaría en desacuerdo sobre cómo proceder».


Además, la Casa Blanca enfatizó que cualquier movimiento a través de la frontera constituye una nueva invasión, pero señala que Rusia tiene otras armas, incluidos ataques cibernéticos y tácticas paramilitares.


El Pentágono acusó a Rusia de preparar una «operación de bandera falsa», con operativos listos para llevar a cabo actos de sabotaje contra los rebeldes respaldados por Rusia, para tener un pretexto para la invasión. Rusia lo niega.


Rusia también entregó 500.000 pasaportes en áreas controladas por los rebeldes, por lo que si no obtiene lo que quiere, podría justificar cualquier acción con el pretexto de proteger a sus propios ciudadanos.


Sin embargo, si el único objetivo de Rusia es obligar a la OTAN a alejarse de su «patio trasero», no hay señales de que vaya a tener éxito.


Los 30 miembros de la OTAN han rechazado rotundamente cualquier intento de quedar atados de manos en el futuro.


«No permitiremos que nadie cierre de golpe la política de puertas abiertas de la OTAN», dijo la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman.


Ucrania está buscando un cronograma claro para unirse y la OTAN dice que Rusia «no tiene veto, ni derecho a interferir en ese proceso».


Y Suecia y Finlandia, que no son miembros de la OTAN, también han rechazado el intento de Rusia de impedir que refuercen sus lazos con la alianza.


«No abandonaremos nuestro margen de maniobra», dijo el primer ministro de Finlandia. (BBC Mundo)

Respuesta unida

Washington dijo que está comprometido a “trabajar al unísono” con sus aliados, pero existen divisiones entre Estados Unidos y Europa.


Los líderes europeos insisten en que Rusia no puede simplemente decidir sobre el futuro con Estados Unidos.


Francia incluso propuso que los europeos trabajen junto con la OTAN y luego lleven a cabo su propio diálogo con Rusia.


El presidente de Ucrania quiere una cumbre internacional para resolver el conflicto, en la que participen Francia y Alemania junto con Rusia.


Los cuatro países se han reunido regularmente como parte del llamado Cuarteto de Normandía, pero el presidente Putin quiere que cualquier acuerdo sobre Ucrania esté vinculado a sus demandas de la OTAN.

Occidente está a favor de Ucrania

Estados Unidos ha dejado en claro que está comprometido a ayudar a Ucrania a defender su “territorio soberano”.


Las principales herramientas de Occidente parecen ser las sanciones y la ayuda militar en forma de asesores y armas.


El presidente Biden amenazó al líder ruso con medidas “como ninguna que haya visto nunca” si Ucrania es atacada. Pero ¿cuáles serían estas medidas?


El mayor golpe económico sería desconectar el sistema bancario de Rusia del sistema internacional de pagos Swift.


Eso siempre se ha visto como un último recurso, pero Letonia ha dicho que esto enviaría un fuerte mensaje a Moscú.


Otra amenaza clave es impedir la apertura del gasoducto Nord Stream 2 de Rusia en Alemania, y el regulador de energía alemán está decidiendo actualmente su aprobación.


La ministra de Relaciones Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, dejó en claro que si hay una mayor escalada rusa, entonces «este gasoducto no podría entrar en servicio».


También podría haber medidas dirigidas al Fondo Ruso de Inversión Directa o restricciones a los bancos que convierten rublos en moneda extranjera.



Últimas noticias
Crecen movilizaciones contra la  dictadura de Díaz-Canel en Cuba
Crecen movilizaciones contra la dictadura de Díaz-Canel en Cuba
- El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un...
Uganda confirma la muerte de 54  militares en ataque de Al Shabaab
Uganda confirma la muerte de 54 militares en ataque de Al Shabaab
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, confirm...
Doce personas mueren en sureste de  Venezuela tras colapso de mina de oro
Doce personas mueren en sureste de Venezuela tras colapso de mina de oro
El secretario de Seguridad Ciudadana, Edgar Colina...
Terminan labores de rescate en India y se indaga la causa
Terminan labores de rescate en India y se indaga la causa
Los equipos de rescate concluyeron ayer las operac...
Rusia bombardea aeródromo en  centro de una ciudad de Ucrania
Rusia bombardea aeródromo en centro de una ciudad de Ucrania
El ejército ucraniano afirmó ayer que misiles ru...
Régimen chino arresta a una destacada  activista prodemocracia en Hong Kong
Régimen chino arresta a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong
La Policía de Hong Kong, desplegada en gran núme...
Corea del Norte desarrolla misiles  con mini cabezas nucleares
Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares
- Un análisis detallado de las últimas fotos del...
Expertos de la ONU instan a Honduras  a abordar décadas de impunidad
Expertos de la ONU instan a Honduras a abordar décadas de impunidad
El relator especial de la ONU sobre ejecuciones ex...
Suben a 288 muertos por choque  múltiple de trenes en la India
Suben a 288 muertos por choque múltiple de trenes en la India
Como consecuencia del impacto, el expreso acabó r...
Erdogan toma posesión de un  nuevo mandato de cinco años
Erdogan toma posesión de un nuevo mandato de cinco años
Recep Tayyip Erdogan tomó posesión ayer de un nu...
Kremlin prohíbe entrada de  los periodistas occidentales
Kremlin prohíbe entrada de los periodistas occidentales
El Kremlin declaró ayer que no se permitiría la ...
Al menos 233 muertos y más de  900 heridos en choque de trenes
Al menos 233 muertos y más de 900 heridos en choque de trenes
- El accidente ocurrió en el estado de Odisha. Lo...
Saqueo en centro logístico pone en  riesgo a 4,4 millones de personas
Saqueo en centro logístico pone en riesgo a 4,4 millones de personas
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) condenó el...
Zelenski está cansado de quienes  ayudan a Rusia a eludir sanciones
Zelenski está cansado de quienes ayudan a Rusia a eludir sanciones
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseg...
NRC sitúa a Burkina Faso como  la crisis más olvidada del mundo
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
- La ONG lamenta que “la desatención es una ele...
Eurocámara respalda plan para aumentar  producción armamentística en Europa
Eurocámara respalda plan para aumentar producción armamentística en Europa
Según destacó, el plan aumentará la capacidad d...
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
La ONG Save Ukraine, que trabaja en el retorno de ...
Envían milicias chechenas a  continuar invasión a Ucrania
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
El líder de la república rusa de Chechenia, Ramz...
EEUU confirma sanciones a quienes  perpetúan la violencia en Sudán
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
Washington incluye en su lista negra a cuatro empr...
OMS insta a los gobiernos a que dejen  de subvencionar el cultivo del tabaco
OMS insta a los gobiernos a que dejen de subvencionar el cultivo del tabaco
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con mo...
Transmisión de gripe aviar  entre humanos es baja
Transmisión de gripe aviar entre humanos es baja
La Organización Mundial de la Salud (OMS) conside...
Ucrania continúa atacando  infraestructura logística rusa
Ucrania continúa atacando infraestructura logística rusa
El ejército ucraniano continúa intentando destru...
Sudán suspende participación  en conversaciones con las RSF
Sudán suspende participación en conversaciones con las RSF
El Ejército de Sudán decidió suspender su parti...
La batalla de Bajmut cobra  la vida de más de 200 civiles
La batalla de Bajmut cobra la vida de más de 200 civiles
El alcalde de la ciudad ucraniana de Bajmut, Oleks...
Ciudadanos chinos intentan infiltrarse en base militar de EEUU
Ciudadanos chinos intentan infiltrarse en base militar de EEUU
Un grupo de ciudadanos chinos que aseguraban ser t...
OTAN despliega 700 efectivos en Kosovo  luego de altercados que dejan 30 heridos
OTAN despliega 700 efectivos en Kosovo luego de altercados que dejan 30 heridos
El exprimer ministro noruego solicitó a Serbia y ...
Ucrania asegura que ofensiva en  Bajmut deja al menos 80 muertos
Ucrania asegura que ofensiva en Bajmut deja al menos 80 muertos
Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmaron ayer que ...
Lacalle Pou pide “no tapar el sol con  un dedo” sobre violaciones a DDHH
Lacalle Pou pide “no tapar el sol con un dedo” sobre violaciones a DDHH
El Presidente de Uruguay acudió a la reunión bil...
Autoridades financieras de Japón  se reúnen ante depreciación del yen
Autoridades financieras de Japón se reúnen ante depreciación del yen
Las principales autoridades financieras y monetari...
Piden a Israel cese de demoliciones  y las confiscaciones en Cisjordania
Piden a Israel cese de demoliciones y las confiscaciones en Cisjordania
Bruselas pide casi 1,3 millones de euros por las i...
Lasso decidirá si va a reelección  como presidente de Ecuador
Lasso decidirá si va a reelección como presidente de Ecuador
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunci...
Creciente inseguridad en América  Latina ligada al tráfico ilegal de armas
Creciente inseguridad en América Latina ligada al tráfico ilegal de armas
Venezuela registró la tasa más alta, con 40,4 po...
Rusia vuelve a amenazar a potencias  occidentales por apoyar a Ucrania
Rusia vuelve a amenazar a potencias occidentales por apoyar a Ucrania
El canciller de Vladímir Putin, Serguéi Lavrov, ...
El 81% de peruanos cree que sí hubo  violaciones a los derechos humanos
El 81% de peruanos cree que sí hubo violaciones a los derechos humanos
Según el Instituto de Estudios Peruanos, la desap...
Sismo de 5,7 grados de magnitud  sacude el centro de Colombia
Sismo de 5,7 grados de magnitud sacude el centro de Colombia
Un sismo sacudió el centro del país ayer por la ...
FAO y PMA: el hambre aumentará  en 22 países en los próximos meses
FAO y PMA: el hambre aumentará en 22 países en los próximos meses
El deterioro se producirá "en el contexto de...
Rusia aterroriza a ucranianos  con andanada de bombardeos
Rusia aterroriza a ucranianos con andanada de bombardeos
La administración de la capital dijo que la estra...
Sánchez adelanta elecciones  para el 23 de julio en España
Sánchez adelanta elecciones para el 23 de julio en España
Asume la derrota del 28M en primera persona y cree...
Corea del Norte confirmó que  lanzará un satélite militar espía
Corea del Norte confirmó que lanzará un satélite militar espía
El objetivo es vigilar los movimientos militares d...
Llueven críticas contra Lula por  declaraciones a favor de Maduro
Llueven críticas contra Lula por declaraciones a favor de Maduro
El mandatario brasileño afirmó que "sabe mu...
Pfizer y Comisión Europea acuerdan  reducir dosis de vacunas covid-19
Pfizer y Comisión Europea acuerdan reducir dosis de vacunas covid-19
Las dosis compradas llegarán de forma escalonada ...
Rusia incluye a Greenpeace en su  lista de organizaciones indeseables
Rusia incluye a Greenpeace en su lista de organizaciones indeseables
Acusó a la organización de ser una amenaza para ...
Tribunal condena a 35 terroristas de  Estado Islámico a pena de muerte
Tribunal condena a 35 terroristas de Estado Islámico a pena de muerte
El tribunal de apelaciones de Misrata ha condenado...
Régimen de Daniel Ortega congela  cuentas bancarias de Iglesia católica
Régimen de Daniel Ortega congela cuentas bancarias de Iglesia católica
El dictador bloqueó el dinero de tres diócesis: ...
Dina Boluarte lamenta ignorancia de  presidente mexicano López Obrador
Dina Boluarte lamenta ignorancia de presidente mexicano López Obrador
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó la...
ONU suspende ayuda en dólares   a los refugiados sirios en Líbano
ONU suspende ayuda en dólares a los refugiados sirios en Líbano
Naciones Unidas decidió anular su decisión de en...
IPYS denuncia 40 casos de bloqueo  a diferentes medios digitales en 2022
IPYS denuncia 40 casos de bloqueo a diferentes medios digitales en 2022
En su informe anual, la ONG indicó que la mayor p...
Bruselas atribuye inundaciones  en Italia al cambio climático
Bruselas atribuye inundaciones en Italia al cambio climático
La Comisión Europea atribuyó ayer al cambio clim...
Boric nombra nuevo embajador  en Venezuela luego de tensiones
Boric nombra nuevo embajador en Venezuela luego de tensiones
El presidente de Chile, Gabriel Boric, nombró aye...
Ucrania derriba 36 drones iraníes  en nuevo ataque de tropas rusas
Ucrania derriba 36 drones iraníes en nuevo ataque de tropas rusas
De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, los art...
Grupo Wagner inicia repliegue  de sus mercenarios en Bajmut
Grupo Wagner inicia repliegue de sus mercenarios en Bajmut
El Grupo Wagner, cuyos mercenarios combaten en Ucr...
El fundador de Oath Keepers  condenado a 18 años de cárcel
El fundador de Oath Keepers condenado a 18 años de cárcel
Un juez federal condenó ayer a 18 años de prisi...
OMS pide medidas urgentes  contra el cambio climático
OMS pide medidas urgentes contra el cambio climático
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo ay...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores