Noticia BO

Demandan al Gobierno no afectar relaciones internacionales del país

El Diario
Publicado Miercoles, 25 de Enero de 2023.
Demandan al Gobierno no afectar  relaciones internacionales del país
Lamentan que declaraciones claramente parcializadas del presidente no aborden el conflicto político-social peruano desde una visión más amplia. Advierten que se puede afectar y generar un retroceso en las relaciones internacionales del país con un Estado que es estratégico para los intereses nacionales sobre la zona del Pacifico. Diputado señala que corresponde a la Cancillería convocar en consulta a su embajador en Lima, dejar que las cosas tomen su camino y respetar la coyuntura política interna en Perú.

Luego las declaraciones del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, en relación al conflicto social en el vecino país de Perú y la respuesta de congresistas peruanos que calificaron estas palabras como hostiles, parlamentarios de oposición exigen que desde el Gobierno se evite emitir comentarios que puedan generar retrocesos en las relaciones internacionales del país.


En conferencia de prensa, el senador por Comunidad Ciudadana, Rodrigo Paz Pereira, reprochó la postura asumida por el primer mandatario, lamentando que el análisis de la política internacional y otros asuntos relacionados a la autodeterminación de los Estados vecinos no sean una cualidad que resalte en la autoridad.


“Será buen economista pero evidentemente la interpretación de la política nacional e internacional es un área que no es de su especialidad. Además no creo que desde la Cancillería se le esté asesorando en esta sentido” cuestionó el parlamentario representante del Tarija.


En este sentido, Paz afirmó que la defensa de la democracia y la institucionalidad debe comenzar por casa, siendo el estado de la justicia un importante indicador de la calidad de este conjunto de principios y valores.


Sobre el tono de las declaraciones emitidas por el presidente Arce para referirse a la actual crisis política y social en el país vecino, lamentó que palabras claramente parcializadas no aborden el conflicto desde una visión más amplia.


“Entiendo la preocupación que se pueda tener respecto a las democracias de los países hermanos pero lo que no puede hacer un presidente es generar injerencia a través de declaraciones que claramente no están interpretando una serie de acontecimientos que se han dado en el Perú y anteriormente en Brasil”, dijo.


Paz manifestó además que un pronunciamiento sobre determinado acontecimiento, establece una línea de conducta con relación a una acción o hecho, por lo que una declaración en favor de defender la democracia debe estar dirigida a eso y no a salir en defensa y justificar la línea ideológica de aliados políticos circunstanciales. “La democracia es la institucionalidad que se defiende, entonces se tiene que defender la institucionalidad y las normas en Perú o en cualquier otra nación”


Por ello, Paz calificó como una “equivocación tremenda” las recientes declaraciones del presidente Arce sobre el conflicto en Perú, lamentando que estas puedan afectar y generar un retroceso en las relaciones internacionales del país con un Estado que es estratégico para los intereses nacionales sobre la zona del Pacifico.


“Nos puede generar un retroceso en las relaciones, necesarias geopolíticamente con el Perú en función a nuestra relación con Chile, porque es un contrapeso en nuestras relaciones comerciales y diplomáticas con el Pacifico que es el mercado más grande del mundo”, afirmó.


La semana pasada, durante un acto organizado por el Magisterio Único de Bolivia, el Jefe de Estado, responsabilizó a la derecha internacional por los conflicto en la República del Perú, asegurando que existe una agenda de desestabilización dirigida en contra de gobiernos de izquierda en el continente.


“Tenemos al pueblo peruano en una lucha por recuperar su democracia y también por recuperar su derecho a elegir un gobierno que los represente. Hace poco nomás, en Brasil, se llevó adelante un atentado de golpe de Estado al compañero Lula y por supuesto desde la recalcitrante derecha del bolsonarismo”, expresó Arce.


El fin de semana, el congresista peruano, Ernesto Bustamante, calificó estas palabras como “hostiles” sugiriendo a su gobierno dar un ultimátum a Arce, planteando además, en caso de no haber soluciones, que el Ejército del vecino país invada Bolivia para frenar un supuesto “apoyo material y financiero” a las movilizaciones en Perú.


“El Perú debe dar ultimátum al gobierno de Bolivia, para que detenga apoyo material y financiero a terroristas en Perú. Cumplido el plazo sin solución, el Ejército del Perú deberá ingresar a Bolivia y ocupar cautelarmente recursos naturales que garanticen una ulterior reparación”, expresó Bustamante mediante su cuenta de Twitter.


El legislador del país vecino también cuestionó al gobierno boliviano por no haber reconocido a la nueva presidenta en ese país.


Ante este impase internacional, el diputado Gustavo Aliaga, señaló que corresponde a la Cancillería convocar en consulta a su embajador en Lima y dejar que las cosas tomen su camino, respetando la coyuntura política interna en Perú. “No puede estar el embajador boliviano como si nada hubiera pasado, ejerciendo funciones”.


Sostuvo que este sería un acto diplomático que responda a declaraciones fuera de lugar en las que se hablan de guerra, irrespeto a la soberanía nacional y se ofende a símbolos nacionales.


“Hemos tenido momentos muy difíciles y graves, pero nunca se había visto este nivel de declaraciones tan desaprensivas. El presidente Arce debe entender que está al frente de un país y no es el jefe de un partido, le compete hablar como un presidente”, expresó Aliaga.


En relación a las acciones y declaraciones del expresidente Evo Morales, el parlamentario señaló que la exautoridad debe respetar su actual condición y no interferir ni cometer actos de injerencia en Estados vecinos. “Lo único que le compete como expresidente es respetar”.



Últimas noticias
Violencia, fraude y corrupción  son una característica del MAS
Violencia, fraude y corrupción son una característica del MAS
Luego de los duros enfrentamientos durante las ele...
Morales es responsable por  actual estado de la economía
Morales es responsable por actual estado de la economía
Asegurando que el expresidente, Evo Morales, es el...
CIDH debe visitar  a presos políticos
CIDH debe visitar a presos políticos
Ante la vista al país de una delegación de la Co...
Piden informe sobre acciones  contra la inseguridad en Beni
Piden informe sobre acciones contra la inseguridad en Beni
Frente al incremento de casos de inseguridad ciuda...
Esperan fecha para interpelar  a Ministro de Medio Ambiente
Esperan fecha para interpelar a Ministro de Medio Ambiente
“Si es que no tomamos las previsiones en este mo...
Diputado plantea trabajar  estrategia para consensos
Diputado plantea trabajar estrategia para consensos
El diputado de oposición, Marcelo Pedrazas, manif...
Gobierno anuncia llegada de  cinco comisionados de CIDH
Gobierno anuncia llegada de cinco comisionados de CIDH
El jueves 23 de marzo de 2023, cinco de los siete ...
Respaldo del Gobierno a Vladímir Putin es un error
Respaldo del Gobierno a Vladímir Putin es un error
Califican como un grave error del gobierno bolivia...
Responsables por el fraude de 2019 no pueden seguir impunes
Responsables por el fraude de 2019 no pueden seguir impunes
Cuestionan al MAS por insistir en la ficción del ...
Pedrazas insta a buscar consensos y evitar imposiciones del masismo
Pedrazas insta a buscar consensos y evitar imposiciones del masismo
No se deben repetir las estrategias erróneas del ...
Diputada destaca importancia del  arte en defensa del medio ambiente
Diputada destaca importancia del arte en defensa del medio ambiente
La diputada nacional María René Álvarez, en su ...
Ciudadanía debería poder postular candidatos a autoridades judiciales
Ciudadanía debería poder postular candidatos a autoridades judiciales
En un proceso de elecciones judiciales transparent...
Movimiento ciudadano para 2025  debe reflejarse en mayor unidad
Movimiento ciudadano para 2025 debe reflejarse en mayor unidad
Afirman que las demandas del bloque a conformarse ...
Preparan interpelación para Ministro de Medio Ambiente
Preparan interpelación para Ministro de Medio Ambiente
La autoridad cuestionada argumentó tener reunione...
Acusaciones de Morales son  “aseveraciones infundadas”
Acusaciones de Morales son “aseveraciones infundadas”
Un comunicado emitido ayer por la embajada norteam...
Diputado Pedrazas plantea  regular el horario continuo
Diputado Pedrazas plantea regular el horario continuo
Señalan que la productividad en los ámbitos púb...
Evasivas a fiscalización de reservas genera dudas
Evasivas a fiscalización de reservas genera dudas
Advirtiendo sobre la posibilidad de que el gobiern...
Aseguran que Evo Morales utilizó  vehículo robado para viaje a los Yungas
Aseguran que Evo Morales utilizó vehículo robado para viaje a los Yungas
El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), José Ma...
Solicitan informe sobre  seguridad en las cárceles
Solicitan informe sobre seguridad en las cárceles
Observando la cantidad de muertes registradas en l...
TSE insiste en confiabilidad  del actual Padrón Electoral
TSE insiste en confiabilidad del actual Padrón Electoral
A tiempo de anunciar la habilitación de 151 centr...
¿A dónde se fueron los dólares?
¿A dónde se fueron los dólares?
Gary Antonio Rodríguez Álvarez...
Reglamento propuesto por  el MAS es una trampa
Reglamento propuesto por el MAS es una trampa
Adelantan que desde la población y los frentes de...
Mesa: “Afán de blanquear el  fraude debe tener un límite”
Mesa: “Afán de blanquear el fraude debe tener un límite”
Reprochan “contubernio” para sumar procesos il...
Incremento planteado por la  COB es una medida distractiva
Incremento planteado por la COB es una medida distractiva
Observan en el pedido del ente de los trabajadores...
Anuncian nuevas gestiones  para denunciar persecución
Anuncian nuevas gestiones para denunciar persecución
Debido a la intensificación de la persecución co...
Comcipo rechaza huelga  de parlamentarios del MAS
Comcipo rechaza huelga de parlamentarios del MAS
Señalando que los diputados del Movimiento al Soc...
Plantean control de aeronaves  por GPS para lucha antidroga
Plantean control de aeronaves por GPS para lucha antidroga
Observando que el trasiego de toneladas de droga d...
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Mediante una solicitud de “acción urgente” a ...
Gobierno debe dar certezas a  la gente en el campo económico
Gobierno debe dar certezas a la gente en el campo económico
Señalan que posibles nuevos préstamos “no sign...
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Autoridades deben tener como prioridad el salir de...
Presencia de Morales genera rechazo en región yungueña
Presencia de Morales genera rechazo en región yungueña
Señalan que todas las agresiones a esta zona del ...
Temen que ALP pierda competencia  para selección de postulantes a jueces
Temen que ALP pierda competencia para selección de postulantes a jueces
A pesar de las acciones para frenar una reforma en...
No facilitarán dos tercios si el MAS insiste en reglamentación unilateral
No facilitarán dos tercios si el MAS insiste en reglamentación unilateral
Solicitan al oficialismo atender las demandas de l...
Fortuna de diputado Rengel  debe ser investigada por ASFI
Fortuna de diputado Rengel debe ser investigada por ASFI
Apuntan al Movimiento al Socialismo, como instanci...
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Mediante una minuta de recomendación cursada por ...
Bajo condiciones del MAS, es mejor  que no haya elecciones judiciales
Bajo condiciones del MAS, es mejor que no haya elecciones judiciales
Asegurando que el proyecto de reglamento planteado...
Comunidad Ciudadana no será  funcional a la trampa del MAS
Comunidad Ciudadana no será funcional a la trampa del MAS
Comunidad Ciudadana no dará paso a un reglamento ...
Creemos propone reunión de alto nivel para elecciones judiciales
Creemos propone reunión de alto nivel para elecciones judiciales
Se debe generar un debate amplio que posibilite la...
Diputada Álvarez apoyará a caciques  indígenas para frenar avasallamientos
Diputada Álvarez apoyará a caciques indígenas para frenar avasallamientos
Se pidió la participación de todas las autoridad...
Paz: “El mercado está seco tanto en dólares como en bolivianos”
Paz: “El mercado está seco tanto en dólares como en bolivianos”
Llaman a autoridades a extremar esfuerzos para gar...
Cuestionan vigencia de pasaportes  diplomáticos para excancilleres
Cuestionan vigencia de pasaportes diplomáticos para excancilleres
Sumándose a las observaciones a los viajes y reun...
Población debe pedir unidad a clase política
Población debe pedir unidad a clase política
Asegurando que en el país la justicia a ha sido r...
Rechazo a Morales ya es  generalizado en todo el país
Rechazo a Morales ya es generalizado en todo el país
Tras los incidentes en los que pobladores de los Y...
Rechazan amenazas del  Gobierno a exportadores
Rechazan amenazas del Gobierno a exportadores
Tras verificar que por segunda semana consecutiva ...
Iglesia ve que conflictos podrían  resolverse con voluntad de diálogo
Iglesia ve que conflictos podrían resolverse con voluntad de diálogo
Dificultades y conflictos no se resuelven haciendo...
Plantean crear comisión ciudadana para elegir autoridades judiciales
Plantean crear comisión ciudadana para elegir autoridades judiciales
Se busca garantizar un proceso de evaluación y pr...
Fortuna de diputado Rengel  debe ser investigada por ASFI
Fortuna de diputado Rengel debe ser investigada por ASFI
Apuntan al Movimiento al Socialismo, como instanci...
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Piden a Salud disponer recursos para adquisición de antídotos
Mediante una minuta de recomendación cursada por ...
Bajo condiciones del MAS, es mejor  que no haya elecciones judiciales
Bajo condiciones del MAS, es mejor que no haya elecciones judiciales
Asegurando que el proyecto de reglamento planteado...
Reglamento propuesto por  el MAS es una trampa
Reglamento propuesto por el MAS es una trampa
Adelantan que desde la población y los frentes de...
Mesa: “Afán de blanquear el  fraude debe tener un límite”
Mesa: “Afán de blanquear el fraude debe tener un límite”
Reprochan “contubernio” para sumar procesos il...
Incremento planteado por la  COB es una medida distractiva
Incremento planteado por la COB es una medida distractiva
Observan en el pedido del ente de los trabajadores...
Anuncian nuevas gestiones  para denunciar persecución
Anuncian nuevas gestiones para denunciar persecución
Debido a la intensificación de la persecución co...
Comcipo rechaza huelga  de parlamentarios del MAS
Comcipo rechaza huelga de parlamentarios del MAS
Señalando que los diputados del Movimiento al Soc...
Plantean control de aeronaves  por GPS para lucha antidroga
Plantean control de aeronaves por GPS para lucha antidroga
Observando que el trasiego de toneladas de droga d...
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Creemos solicita acción urgente para dirigente cocalero Apaza
Mediante una solicitud de “acción urgente” a ...
Gobierno debe dar certezas a  la gente en el campo económico
Gobierno debe dar certezas a la gente en el campo económico
Señalan que posibles nuevos préstamos “no sign...
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Pugnas en el MAS mantienen al país en una crisis política
Autoridades deben tener como prioridad el salir de...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores