Noticia BO

Turismo y servicios ambientales son alternativa a la minería ilegal

El Diario
Publicado Miercoles, 22 de Junio de 2022.
Turismo y servicios ambientales  son alternativa a la minería ilegal
Se cuestiona la incapacidad del Estado para generar economías alternativas que deben estar planteadas “con” y no “contra” el medio ambiente, como ocurre en la actualidad.

Cuestionando la falta de apoyo estatal para actividades relacionadas al ecoturismo, el fortalecimiento de economías que respeten el medio ambiente, la producción de artesanías y los servicios ambientales, Cecilia Requena Zárate, senadora por la alianza Comunidad Ciudadana (CC), afirmó que el país pierde una gran oportunidad para consolidar importantes fuentes de ingreso que desarrollen y mejoren la calidad de vida para habitantes de áreas protegidas.


La parlamentaria que en los últimos meses ha venido realizando trabajos de fiscalización en parques nacionales, denunciando los abusos de la minería ilegal en áreas protegidas del territorio boliviano, sostiene que el Eco-Turismo es la alternativa al extractivismo.


En declaraciones a EL DIARIO, Requena destacó el enorme potencial de zonas como el norte paceño, reconocidas a nivel mundial por su biodiversidad, señalando que con el apoyo respectivo, se podría contar con un polo de desarrollo que beneficie a los habitantes del lugar y genere ingresos para el país.


“El norte de La Paz es un lugar de un valor, no solo para el país sino para el mundo, que tendríamos que ser capaces de aprovechar ese valor para la gente del lugar, por ejemplo mediante la ampliación del turismo que ya venía siendo una alternativa para la región”, dijo.


Los cuestionamientos y críticas se dan al excesivo apoyo que desde el Estado se da a actividades que afectan el medio ambiente como la minería y la explotación de hidrocarburos, frente a la falta de políticas y normativas destinadas a promover el turismo que, pese a esta falta de atención, a encontrado las formas para ser la alternativa que se busca. “Ante esta falta de apoyo Estatal y a diferencia del extractivismo, el turismo ha generado ingresos”, sostuvo.


Sobre la importancia de fomentar esta actividad, Requena resalta el éxito que se ha alcanzado en países que aplicaron políticas serias para desarrollar su industria sin chimeneas, esto como un objetivo que fácilmente puede ser replicado en Bolivia.


“El turismo es una de las alternativas y de esta actividad viven países desarrollados muy exitosos. La gente está pagando por ver naturaleza, por escuchar un bosque sano que es increíble. Es un concierto de sonidos para ver animales, aves, cascadas y otros”, aseguró la parlamentaria.


En este aspecto, puntualizó que países como Costa Rica, cuyo territorio alcanza poco más de un tercio del departamento de La Paz, han generado millones de dólares solo con la actividad del Eco-Turismo, sin contar con territorios que, siquiera se parezcan a zonas como el Parque Nacional Madidi, declarado como uno de los territorios más biodiversos del mundo.


Precisó como otro aspecto a tomarse en cuenta para ser una alternativa al extractivismo, son las economías de producción que no alteren el medio ambiente y permitan generar ingresos para la población que habita las zonas protegidas y territorios en peligro de ser invadidos por actividades ilegales basadas en el extractivismo. A esto se suma la producción de artesanías y la atracción de recursos para servicios ambientales que mejoren la calidad de vida de la gente “sin destruir la naturaleza”.


“Hay economías del bosque en pie, por ejemplo tenemos la economía de la almendra y ahora tenemos recientemente la producción del cacao que es de clase mundial y otros frutos como el asaí”, sostuvo.


Requena lamentó la incapacidad del Estado y sus gobernantes en la búsqueda y aplicación de alternativas para evitar la proliferación de la actividad minera ilegal y el extractivismo depredador.


“Hemos sido unos inútiles como Estado para generar economías alternativas que deben estar planteadas con y no en contra del medio ambiente como ocurre ahora que, prácticamente es una guerra contra la naturaleza”, afirmó cuestionando que esta batalla está llegando a alcanzar límites peligrosos.


Finalizó señalando que las alternativas de fondo van por cambiar el modelo de desarrollo extractivista en transición, y Bolivia está en las condiciones de aplicar esta transición energética-productiva. “Esto tiene que ser una política estatal”, afirmó.


Según datos de la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica, las llegadas internacionales a este país en 2019 alcanzaron la cifra de 3.139.008, lo que representa un aumento del 4,1 % con relación al 2018, dato que supera el crecimiento mundial del turismo y duplica el promedio de América. Estas cifras colocan al país centroamericano como uno de los líderes mundiales en el ámbito del turismo, actividad que es pilar fundamental para el desarrollo, la activación económica y la generación de empleos.



Últimas noticias
Maestros celebrarán su día en medio de desafíos y pedidos
Maestros celebrarán su día en medio de desafíos y pedidos
El 6 de junio se celebra el Día del Maestro, inst...
Hospital de Tercer Nivel atenderá a población a partir del 30 de junio
Hospital de Tercer Nivel atenderá a población a partir del 30 de junio
El Hospital de Tercer Nivel de Villa Tunari, Cocha...
Instalan estación meteorológica en el municipio de Concepción
Instalan estación meteorológica en el municipio de Concepción
Con estos equipos se realizará el monitoreo de ev...
Declaran cuarto intermedio y levantan bloqueo en Yapacaní
Declaran cuarto intermedio y levantan bloqueo en Yapacaní
Gobierno tiene 15 días para verificar documentaci...
Estiman que Fexco 2023 recibirá aproximadamente 250 mil visitantes
Estiman que Fexco 2023 recibirá aproximadamente 250 mil visitantes
Se espera la visita de más de 250 mil personas en...
Inauguran Planta Productora  de Granos  “Trini Arroz”
Inauguran Planta Productora de Granos “Trini Arroz”
La Planta Productora de Granos “Trini Arroz” f...
La Paz vivió derroche de alegría  y fe al “Tatita” del Gran Poder
La Paz vivió derroche de alegría y fe al “Tatita” del Gran Poder
Las calles Antonio Gallardo e Illampu, además, de...
Las bandas definitivamente  dieron un espectáculo aparte
Las bandas definitivamente dieron un espectáculo aparte
Con movimientos ágiles, incluso, en algunos momen...
Trajes coloridos mostraron la habilidad de los artesanos
Trajes coloridos mostraron la habilidad de los artesanos
Con atuendos coloridos, perfectamente combinados y...
Ruta estará vigilada por 61 cámaras,  cerrarán calles desde la madrugada
Ruta estará vigilada por 61 cámaras, cerrarán calles desde la madrugada
Todo listo para que hoy, alrededor de 70.000 frate...
Comunarios denuncian avance  petrolero al núcleo de Tariquía
Comunarios denuncian avance petrolero al núcleo de Tariquía
“Hemos pedido la auditoría a la elaboración de...
Intentan bajar precio de  la carne de pollo en Sucre
Intentan bajar precio de la carne de pollo en Sucre
En un esfuerzo conjunto por frenar el incremento d...
Construirán silos en municipios de  cuatro regiones para almacenar papa
Construirán silos en municipios de cuatro regiones para almacenar papa
En cinco municipios de los departamentos La Paz, O...
Feria artesanal promueve habilidades de menores
Feria artesanal promueve habilidades de menores
La feria artesanal “Una Oportunidad Para Emprend...
Convocan a Fondos Concursables para jóvenes emprendedores
Convocan a Fondos Concursables para jóvenes emprendedores
La Dirección de Juventud en coordinación con Sav...
Anuncian campaña gratuita de detección de cardiopatías congénitas
Anuncian campaña gratuita de detección de cardiopatías congénitas
La campaña de detección de cardiopatías congén...
Piden vacunas contra influenza para grupo etario de 12 a 59 años
Piden vacunas contra influenza para grupo etario de 12 a 59 años
Debido a que el grupo más afectado por la influen...
Los flamencos embellecen laguna  Alalay, se quedarán todo el invierno
Los flamencos embellecen laguna Alalay, se quedarán todo el invierno
Cincuenta flamencos provenientes del norte de Chil...
Se realiza 24 Feria del Libro y  Montero es el municipio invitado
Se realiza 24 Feria del Libro y Montero es el municipio invitado
La 24 Feria Internacional del Libro comenzó en la...
Envían a la cárcel a policía por  disparar y herir a una mujer
Envían a la cárcel a policía por disparar y herir a una mujer
El fiscal Israel Rojas informó que se dispuso la ...
Tribunal de la ONU eleva penas  contra dos socios de Milosevic
Tribunal de la ONU eleva penas contra dos socios de Milosevic
El tribunal de la ONU que examina los crímenes in...
Instituto de Oncología ofrece  apoyo para “recuperar la sonrisa”
Instituto de Oncología ofrece apoyo para “recuperar la sonrisa”
El Instituto Chuquisaqueño de Oncología ha puest...
Entregan colchones y frazadas a afectados por granizada en Poroma
Entregan colchones y frazadas a afectados por granizada en Poroma
La Gobernación de Chuquisaca entregó ayer una do...
San Julián tiene nuevo Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana
San Julián tiene nuevo Consejo Municipal de Seguridad Ciudadana
La población de San Julián cuenta con un nuevo C...
Contrabandistas logran apoyo de  comunidades prometiendo obras
Contrabandistas logran apoyo de comunidades prometiendo obras
El fiscal departamental de Oruro, Aldo Morales, in...
Prevén instalar tanque de 30.000 litros  de diésel para servicios municipales
Prevén instalar tanque de 30.000 litros de diésel para servicios municipales
Con el propósito de prevenir la falta de diésel,...
Ciudadanía celebra Día del Desafío  realizando distintas actividades físicas
Ciudadanía celebra Día del Desafío realizando distintas actividades físicas
Desde tempranas horas de ayer, niños, niñas, ado...
Anuncian querella contra implicados  en robo de cemento asfáltico
Anuncian querella contra implicados en robo de cemento asfáltico
El presidente del Concejo Municipal de La Paz, Luc...
Dan frutas de temporada en alimento complementario para evitar resfríos
Dan frutas de temporada en alimento complementario para evitar resfríos
La comuna alteña, con el fin de prevenir resfrío...
Feria “Del Campo a la Olla” se  realizará este viernes en El Alto
Feria “Del Campo a la Olla” se realizará este viernes en El Alto
La Feria denominada “Del Campo a la Olla” orga...
Sedes paceña reporta descenso en casos de infecciones respiratorias
Sedes paceña reporta descenso en casos de infecciones respiratorias
La disminución también se debe a la vacunación ...
Denuncias por pederastia   suman 22 en Cochabamba
Denuncias por pederastia suman 22 en Cochabamba
Los abusos también alcanzan a evangélicos y adve...
Crvir paraliza atención por falta de insumos y medicamentos
Crvir paraliza atención por falta de insumos y medicamentos
Trabajadores y profesionales en salud del Centro R...
Granizada nunca vista en Poroma  deja varias viviendas destruidas
Granizada nunca vista en Poroma deja varias viviendas destruidas
Poroma, a unos 100 kilómetros al norte de Sucre, ...
Alegría y devoción se vivió en  “La Promesa” del Gran Poder
Alegría y devoción se vivió en “La Promesa” del Gran Poder
Realizaron un recorrido por la ruta que se seguir...
Escritor ofrece texto que con código QR  puede ser traducido a cuatro idiomas
Escritor ofrece texto que con código QR puede ser traducido a cuatro idiomas
El ingenio y el anhelo de que su texto sea leído ...
Aprueban construcción de  nuevo Mercado Mutualista
Aprueban construcción de nuevo Mercado Mutualista
El proyecto diseñado por el Gobierno Municipal, e...
Recolectan siete toneladas de  basura después de preentrada
Recolectan siete toneladas de basura después de preentrada
Luego de realizarse la preentrada o Promesa al Se...
Envían a la cárcel a dos funcionarios de Emavías
Envían a la cárcel a dos funcionarios de Emavías
Luego de la audiencia de medidas cautelares, los d...
Familia del interventor pedirá  medidas cautelares a la CIDH
Familia del interventor pedirá medidas cautelares a la CIDH
Tras la revelación de la segunda parte de la cart...
APLP se solidariza con  periodista Junior Arias
APLP se solidariza con periodista Junior Arias
La Asociación de Periodistas de La Paz se solidar...
Restos de Carlos Colodro son sepultados  en medio de dolor e incertidumbre
Restos de Carlos Colodro son sepultados en medio de dolor e incertidumbre
Los restos de Carlos Colodro fueron sepultados aye...
Mejorarán las vías principales de  mancomunidad “Ushpa Ushpa”
Mejorarán las vías principales de mancomunidad “Ushpa Ushpa”
Mejorarán las vías principales de mancomunidad ...
Paro cívico en demanda rebaja de  tarifa de energía eléctrica fue parcial
Paro cívico en demanda rebaja de tarifa de energía eléctrica fue parcial
El paro de 24 horas en el departamento de Beni que...
UMSA plantea estudio urgente de cantidad de cloro en agua potable
UMSA plantea estudio urgente de cantidad de cloro en agua potable
Ante denuncias de presunto exceso de cloro en el a...
Encuentran restos de una  aldea en el centro cruceño
Encuentran restos de una aldea en el centro cruceño
El hallazgo se suma a los más de 10.000 sitios ar...
Hospital de Tercer Nivel atenderá 28 especialidades
Hospital de Tercer Nivel atenderá 28 especialidades
Con una inversión de Bs 514 millones, el Hospital...
Rinden homenaje a las Heroínas de la Coronilla
Rinden homenaje a las Heroínas de la Coronilla
Con diversos actos se rindió homenaje a las Hero...
Aprehenden a dos funcionarios de Emavías por robo de 93 turriles
Aprehenden a dos funcionarios de Emavías por robo de 93 turriles
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra ...
Comuna alteña asegura que  no autorizó alza de pasajes
Comuna alteña asegura que no autorizó alza de pasajes
Ante el presunto incremento de pasajes en la urbe ...
Ordenan el destapiado  del Concejo Municipal
Ordenan el destapiado del Concejo Municipal
Tras la audiencia de amparo, el veredicto establec...
Dos niños weenhayek mueren  ahogados en el río Pilcomayo
Dos niños weenhayek mueren ahogados en el río Pilcomayo
Los pescadores y bomberos realizaron la búsqueda ...
Donan dos estaciones meteorológicas  que serán instaladas en la Chiquitania
Donan dos estaciones meteorológicas que serán instaladas en la Chiquitania
Los equipos serán instalados en una semana en las...
Investigan posible biocidio masivo  de canes encontrados en un botadero
Investigan posible biocidio masivo de canes encontrados en un botadero
Cerca de 15 o 20 perros fueron encontrados en pasa...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores