Mediante un comunicado emitido por el TSE, esta institución rechazó los actos violentos registrados en algunas regiones del país, donde grupos violentos evitaron que mujeres electas como asambleístas nacionales asistan a la conformación de directivas para comités departamentales.
Ante esta situación, el Órgano Electoral recordó que estas actitudes se constituyen en violaciones a la Ley 243 Contra el Acoso y la Violencia Política hacia las Mujeres.
“El Tribunal Supremo Electoral recuerda que constituyen actos de acoso y violencia política, los que eviten por cualquier medio que las mujeres electas, titulares, suplentes o designadas asistan a las sesiones ordinarias o extraordinarias o a cualquier actividad que implique la toma de decisiones, impidiendo o suprimiendo el derecho a voz y voto en igualdad de condición”, señala parte del comunicado emitido por el órgano electoral.
De esta forma, se pide a los sectores movilizados deponer estas actitudes y a la población tratar de mantener el clima de tranquilidad que caracterizó al proceso electoral en el tiempo que dure la conformación de brigadas, comisiones y directivas de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El TSE exhortó a que se respeten los valores de una sociedad democrática como el respeto al ejercicio de funciones públicas, la libertad ideológica y la participación plena en espacios de decisión.