El parlamentario señaló que autoridades sanitarias deben analizar el inicio de procesos ante las movilizaciones y anuncios de radicalización de estas medidas en rechazo a la vacunación que son alentadas por grupos minoritarios en base a datos falsos que confunden a la ciudadanía.
Sostuvo que las figuras que deben ser analizadas son desacato o atentados contra la salud pública, pues estas manifestaciones niegan el peligro de la pandemia por coronavirus y van en contra de normativas vigentes en el país.
“Considero que el Ministerio de Salud es la instancia que tiene que tomar decisiones en base a un análisis jurídico por la gravedad de los delitos que se están cometiendo. Entre las altas funciones y prioridades del Estado está el cuidar la salud y la vida”, afirmó Arce.
Además exhortó a estos sectores a reflexionar sobre sus actos y dejar de generar incertidumbre en la población al difundir información y datos falsos con respecto a los beneficios que tiene la vacunación para evitar cuadros graves de covid-19.
“Estas personas que están generando esta incertidumbre en base a mentiras y mitos. Que reflexionen y cuiden a vida de sus familias y la propia por supuesto”, finalizó.
Por su parte, el senador Félix Ajpi, invitó a representantes de estos grupos a presentar sus alternativas a la vacunación en lugar de medidas de presión que perjudican y generan desinformación. “Quisiera que aquellas personas que están oponiéndose, que planteen soluciones a parte de las normativas ya vigentes”, sostuvo.
Durante una entrevista televisiva, el ministro de Justicia, Iván Lima, sostuvo que las amenazas y recursos legales presentados por representantes de los sectores denominados “antivacunas”, además del ultimátum de algunas organizaciones sociales por la abrogación de normas, pueden ser pasibles a acciones jurídicas en su contra.
“Cuando ya se busca dañar la salud de los bolivianos, se busca mentir y tergiversar la verdad, lo que hay que hacer es tomar medidas jurídicas y no es tolerable que se vaya a un tribunal con mentiras, falacias y medias verdades”, afirmó la autoridad.