Noticia BO

Gobierno deja en manos de China la extracción directa del litio

El Diario
Publicado Sabado, 21 de Enero de 2023.
Gobierno deja en manos de China  la extracción directa del litio
El gigante asiático toma más recursos naturales en Latinoamérica, apunta a convertirse en primer productor de baterías de litio, además, de todos los insumos para los autos eléctricos.

Después de la convocatoria para que empresas internacionales puedan aplicar la tecnología de la Extracción Directa del Litio (EDL), Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) firmó contrato con la empresa china CATL BRUNP & CMOC (CBC) para que realice este trabajo en los salares de Coipasa y Pastos Grandes (Oruro y Potosí), de acuerdo a la información del ministro de Hidrocarburos y Energía, Franklin Molina. De esta manera la presencia del gigante asiático se amplía en los recursos naturales.


El documento fue firmado por el titular de la estatal YLB, Carlos Ramos y el representante de CBC, Qinghua Zhou, en un acto en la casa de Gobierno en La Paz, estuvieron presentes el presidente Luis Arce y el ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin Molina.


De acuerdo a reportes internacionales, China no sólo explota litio sino que ejerce una posición dominante en toda la cadena de suministros para la fabricación de las baterías de autos eléctricos.


Ante esta situación las compañías mineras de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, entre otros han puesto sus ojos en el llamado “triángulo del litio”, pero todavía sin resultados.


Bolivia


En ese contexto, la empresa China CATL BRUNP & CMOC (CBC) instalará dos complejos industriales con tecnología EDL (Extracción Directa de Litio) en salares de Potosí y Oruro, cada uno con una capacidad de producción de hasta 25.000 toneladas año de carbonato de litio grado batería, de acuerdo a datos oficiales.


En su discurso, el presidente Arce destacó que es un día histórico para el país “ya que hoy comienza la era de la industrialización del litio boliviano”, proyecto que fue uno de los más anhelados en décadas.


De acuerdo a declaraciones de las autoridades de Gobierno, en la primera etapa, la empresa China tiene planificado invertir más de 1.000 millones de dólares para la puesta en marcha y construcción de los complejos industriales. Asimismo, generar energía eléctrica en los lugares donde se establezca, pero también en caminos y otros servicios básicos


Las empresas chinas están en Chile y Argentina, e invierten para subir la producción de carbonato de litio a más de 100.000 toneladas, México se suma a la lista, y Perú está en espera.


En su momento, el analista del sector minero de la Fundación Jubileo, Héctor Córdova, estimó que el gobierno apuesta a la venta de materia prima para la fabricación de baterías, para ello convocó a empresas internacionales para aplicar la tecnología de Extracción Directa del Litio, pues de la forma que lo hace el Gobierno tiene sus complejidades.


El Presidente Luis Arce dijo que el primer trimestre de 2025, Bolivia ya debería estar exportando baterías de litio con materia prima nacional, sin embargo se olvidó especificar qué empresas se encargarían de esta tarea, aunque dijo que se sigue negociaciones con las compañías.


“Hay todavía en mesa negociaciones con otras empresas, el país no puede fallar ahora en el proceso de industrializaron y generar valor agregado”, explicó el Mandatario.


De acuerdo con el MHE, el convenio se suscribió para lograr la construcción de dos complejos industriales, cada uno con una capacidad de producción de hasta 25.000 toneladas al año de carbonato de litio grado batería, al 99,5% de pureza y procesos de semi industrialización e industrialización en la cadena evaporítica.


“La CBC participó en el proceso de pilotaje junto con otras siete compañías, fue seleccionada porque cumplió con los requisitos establecidos por YLB, que consideró experiencia y tecnología aplicable a las características de las salmueras, una recuperación de litio de las salmueras de al menos 80% con menor utilización de agua, entre otros factores”, detalló esa cartera.


Como se recordará en carrera estaban Uranium One Group (Rusia), Catl Brunp & Cmoc, Citic Guaon/Crig, Xinjiang Tbea Group, Fusion Enertech, (las cuatro de China) y Lilac Solutions (EEUU).


El proceso de industrialización de litio se empezará en los salares de Uyuni y Coipasa. La meta para exportación de baterías de litio bolivianas es el primer semestre de 2025, según Arce. Bolivia, con de 21 millones de toneladas, forma parte del parte del Triángulo del Litio junto a Argentina (19 millones de toneladas) y Chile (9 millones de toneladas), que concentran en conjunto las mayores reservas del mundo.


Los medios internacionales señalan que “China es un jugador grande en la explotación de litio y sus empresas también tienen operaciones en Australia, Chile, Argentina”, y ahora ingresa a Bolivia.



Últimas noticias
Asocebú premia a Luis Fernando  Roca con el anhelado “Cebú de Oro”
Asocebú premia a Luis Fernando Roca con el anhelado “Cebú de Oro”
Es la distinción máxima que entrega la Asocebú ...
Dotan maquinaria pesada para  fortalecer producción agrícola
Dotan maquinaria pesada para fortalecer producción agrícola
El municipio de Minero del departamento de Santa C...
Realizan mejoras y adecuaciones  en el poliducto Camiri-Sucre
Realizan mejoras y adecuaciones en el poliducto Camiri-Sucre
Un convenio suscrito entre el gerente general de Y...
Municipios de tres regiones acceden  a Bs 30,1 millones para caminos
Municipios de tres regiones acceden a Bs 30,1 millones para caminos
Los municipios de Sorata y Ancoraimes, del departa...
Mostraron potencial económico de Santa Cruz en la feria Expocruz 2023
Mostraron potencial económico de Santa Cruz en la feria Expocruz 2023
El potencial económico del departamento de Santa ...
Seis sectores destacaron en Rueda de Negocios híbrida de Expocruz 2023
Seis sectores destacaron en Rueda de Negocios híbrida de Expocruz 2023
La participación virtual se ha quedado después d...
Apoyan desarrollo del ecosistema femenino en mundo empresarial
Apoyan desarrollo del ecosistema femenino en mundo empresarial
Varias empresas participaron del Women Economic Fo...
Piden suspensión de peaje  en hidrovía Paraguay-Paraná
Piden suspensión de peaje en hidrovía Paraguay-Paraná
Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay reiteraron, en...
Presentan guía para el desarrollo  metropolitano de Santa Cruz
Presentan guía para el desarrollo metropolitano de Santa Cruz
Resultado de un año de trabajo de la Instancia De...
Palabra de cajero
Palabra de cajero
El cocalero Morales reveló que en las reuniones d...
Alianza del norte empresarial busca desarrollo de tres departamentos
Alianza del norte empresarial busca desarrollo de tres departamentos
Tras una gira empresarial de miembros de la Federa...
Transferencias bancarias tras ser  interrumpidas por horas son normales
Transferencias bancarias tras ser interrumpidas por horas son normales
La Administradora de Cámaras de Compensación y L...
Pacto Global de ONU lanza “Campaña  Mundial de la Bandera ODS”
Pacto Global de ONU lanza “Campaña Mundial de la Bandera ODS”
En conmemoración al VIII aniversario de la adopci...
Verifican avances de proyectos de  alumbrado público con luminarias LED
Verifican avances de proyectos de alumbrado público con luminarias LED
Representantes del Programa de las Naciones Unidas...
Reportan que bloqueos en Santa Cruz ocasionaron pérdida de $us 130 millones
Reportan que bloqueos en Santa Cruz ocasionaron pérdida de $us 130 millones
Los bloqueos en el departamento de Santa Cruz prov...
Bolivia participó en 67 Conferencia  de Energía Atómica en Viena
Bolivia participó en 67 Conferencia de Energía Atómica en Viena
El Ministerio de Hidrocarburos y Energías inform...
Política y dilapidación del oro afectan  la imagen de Bolivia y caen bonos
Política y dilapidación del oro afectan la imagen de Bolivia y caen bonos
La economía nacional se enfrenta a una falta de l...
La informalidad va en aumento y Gobierno no tiene planes de empleo
La informalidad va en aumento y Gobierno no tiene planes de empleo
El incremento de la informalidad sumado a la falta...
Perú presente en Expocruz con  15 empresas de diferentes rubros
Perú presente en Expocruz con 15 empresas de diferentes rubros
Al menos 15 empresas de Perú promocionan su indus...
Brasil garantiza $us 70 millones para construir puente Binacional
Brasil garantiza $us 70 millones para construir puente Binacional
Brasil garantiza un financiamiento de hasta $us 70...
Santa Cruz crece y se desarrolla con agroindustria e inversión
Santa Cruz crece y se desarrolla con agroindustria e inversión
El Departamento tiene potencial en la producción ...
Pando registra crecimiento similar al 2018
Pando registra crecimiento similar al 2018
Pando registró crecimiento casi similar al de 201...
Comenzó Expocruz 2023 con  33 delegaciones internacionales
Comenzó Expocruz 2023 con 33 delegaciones internacionales
Con la presencia de más de 33 delegaciones intern...
Marcelo Claure compra empresa  minera más grande del mundo
Marcelo Claure compra empresa minera más grande del mundo
El empresario boliviano, Marcelo Claure, adquirió...
Seminario acuerda trabajo conjunto  para evitar los riesgos sanitarios
Seminario acuerda trabajo conjunto para evitar los riesgos sanitarios
El Seminario Técnico Internacional “Integració...
Precio del petróleo cerca de los  $us 100 en mercado internacional
Precio del petróleo cerca de los $us 100 en mercado internacional
Bolivia nuevamente ingresa a un terreno desfavorab...
Caneb asegura que debe  primar ordenamiento
Caneb asegura que debe primar ordenamiento
La Cámara Nacional de Exportadores, Logística y ...
Autoridad maneja datos  de reservas del año 2018
Autoridad maneja datos de reservas del año 2018
El vicepresidente de Yacimientos Petrolíferos Fis...
Lanzan bolsa laboral con objetivo de  insertar a jóvenes al mercado laboral
Lanzan bolsa laboral con objetivo de insertar a jóvenes al mercado laboral
Con el propósito de satisfacer las necesidades de...
Cambio climático amenaza a los  Andes y a la seguridad alimentaria
Cambio climático amenaza a los Andes y a la seguridad alimentaria
El cambio climático es una amenaza inminente para...
Pagos a través de billetera móvil  y aplicaciones digitales crecen
Pagos a través de billetera móvil y aplicaciones digitales crecen
Bolivia ha experimentado un aumento constante en e...
Proyecto de Ley de Pensiones que aplica  la jubilación obligatoria discrimina
Proyecto de Ley de Pensiones que aplica la jubilación obligatoria discrimina
Mientras a los trabajadores se les indica que debe...
Presentaron  feria Hecho en Bolivia   a realizarse en la ciudad de El Alto
Presentaron feria Hecho en Bolivia a realizarse en la ciudad de El Alto
El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía...
Expocruz 2023 proyecta mover  $us 200 millones en 10 dias
Expocruz 2023 proyecta mover $us 200 millones en 10 dias
La Expocruz 2023 que se llevará a cabo en la ciud...
Campo Boquerón Norte sube producción  de petróleo a 2.100 barriles día
Campo Boquerón Norte sube producción de petróleo a 2.100 barriles día
Con la puesta en operaciones del pozo BQN-N18D, en...
Contrabando afecta en más  de $us 900 millones al Estado
Contrabando afecta en más de $us 900 millones al Estado
El comercio ilegal crece más que el Producto Inte...
Plan Upstream de YPFB va más allá del 2025
Plan Upstream de YPFB va más allá del 2025
El Plan del Upstream de YPFB va más allá del 202...
Encuentran en Villazón 29 toneladas  de harina, arroz y jugos vencidos
Encuentran en Villazón 29 toneladas de harina, arroz y jugos vencidos
La Aduana Nacional identificó dos camiones con al...
Gobierno admite contrabando  de cuatro productos a Perú
Gobierno admite contrabando de cuatro productos a Perú
Asegura que pese a eso, se garantiza la producció...
Ponen en duda implementación de  puente binacional Bolivia-Brasil
Ponen en duda implementación de puente binacional Bolivia-Brasil
Autoridades brasileñas ponen en duda la implement...
Petrobras pretende invertir en gas y litio del territorio nacional
Petrobras pretende invertir en gas y litio del territorio nacional
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Franklin...
Crisis económica obliga al  país a una reforma tributaria
Crisis económica obliga al país a una reforma tributaria
Mientras regiones se benefician de obras estatales...
India busca más protagonismo y  desplazar a China en la economía
India busca más protagonismo y desplazar a China en la economía
India desplazó a China en el número de habitante...
Gobierno minimiza la sequía y dice que alimentos van al Perú a más precio
Gobierno minimiza la sequía y dice que alimentos van al Perú a más precio
Los precios de algunos productos de la canasta fam...
Descartan existencia de derechos mineros  en sector de comunidad Laji Lurizani
Descartan existencia de derechos mineros en sector de comunidad Laji Lurizani
La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera ...
El misterio del oro
El misterio del oro
Humberto Vacaflor...
Venden oro para pagar deudas,  cubrir los sueldos y subsidios
Venden oro para pagar deudas, cubrir los sueldos y subsidios
Recursos para la inversión pública rezagados, mi...
Refinadora de estaño empezará  a operar a partir de octubre
Refinadora de estaño empezará a operar a partir de octubre
La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunci...
Fofim prevé elevar colocaciones por  Bs 19,3 millones para el próximo año
Fofim prevé elevar colocaciones por Bs 19,3 millones para el próximo año
El estatal Fondo de Financiamiento para la Minerí...
Gas y urea destacan en  exportaciones de Cochabamba
Gas y urea destacan en exportaciones de Cochabamba
De los 541 millones de dólares exportados por el ...
Ciudadanía rechaza bloqueos y  pide sanción para responsables
Ciudadanía rechaza bloqueos y pide sanción para responsables
Ante la alta conflictividad en el país, con bloqu...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores