En entrevista con radio Panamericana, Chapetón señaló que tiene información extraoficial de que en las últimas horas llegaron 30 buses a El Alto provenientes del Chapare y que es esa gente quien generó los problemas en el aeropuerto para impedir la llegada de Camacho.
“Me da vergüenza ajena porque es evidente que la gente que se ha reunido no son ciudadanos alteños. Tenemos información que han llegado 30 buses, transportando a personas que son identificados como gente del Chapare que han resguardado la no salida del representante cívico de Santa Cruz”, dijo Chapetón, según reporte de Oxigeno.
“Es una pena como se está queriendo hacer quedar mal a la población de esta ciudad (El Alto). La información extraoficial que tenemos es que en su mayoría es gente del Chapare”, agregó.
En ese sentido, Chapetón advirtió que no se dejará “manchar” la imagen de El Alto y llamó al cese de las confrontaciones, principalmente, dijo, de parte del Gobierno.
En tanto, el Comité Departamental de Salud (CODESA) de La Paz pidió disculpas a nombre del pueblo paceño y alteño a los cruceños y al líder cívico de esa región tras los incidentes por los que estuvo retenido en el Aeropuerto Internacional de El Alto.
“Pedir disculpas a todos nuestros compatriotas de Santa Cruz y decirles: los paceños no somos racistas, los alteños no somos racistas, los racistas son los masistas y el primer mandatario, que está creando un país de mercenarios; ¡basta de sus hordas masistas señor presidente!”, dice una resolución emitida ayer, según reporte de Erbol.
Entre la noche del lunes y la mañana del martes, grupos afines al MAS bloquearon el ingreso al Aeropuerto de El Alto para impedir que Luis Fernando Camacho ingrese a la ciudad, pero también mantuvieron el cerco y hasta pidieron carnet de identidad a los pasajeros de vuelos para trancarles el paso si se trataban de cruceños.