Noticia BO

Fuerzas rusas causaron en Ucrania devastación, muerte y huida masiva

El Diario
Publicado , 22 de Mayo de 2022.
Fuerzas rusas causaron en Ucrania devastación, muerte y huida masiva
(CNN).- Han pasado casi tres meses desde que Rusia invadió a Ucrania, un periodo de 12 semanas en el que las fuerzas rusas han provocado la devastación del país y de su población, causando muertes a gran escala y provocando la huida de millones de personas; sin embargo, la invasión no ha sido el éxito militar que Moscú esperaba y ahora se encuentra en su segunda fase.


La mayor parte de los combates se ha trasladado al este tras el fracaso de los avances rusos en el centro de Ucrania. Incluso, los defensores se están centrando en recuperar algunas zonas clave más cercanas a la frontera rusa, mientras que Moscú está viendo cómo sus tropas retroceden en algunas batallas clave.


La ayuda occidental también está llegando a Ucrania, la OTAN está a punto de reforzarse a medida que los países tratan de unirse y el primer soldado ruso acusado de crímenes de guerra ha sido juzgado.


Esto es lo que ha sucedido en varias zonas clave desde que comenzó la guerra.


DONBÁS


Tras semanas de intensos combates, la región ucraniana del Donbás oriental está “completamente destruida”, dijo el jueves el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky.


Zelensky acusó a Rusia de un “intento deliberado y criminal de matar a tantos ucranianos como sea posible” después de que un pueblo de Chernihiv fuera alcanzado por misiles, dejando muchos muertos.


Funcionarios de la región dicen que la línea del frente está siendo bombardeada “día y noche”, con las fuerzas rusas tratando de romper las líneas ucranianas.


Un funcionario militar de la OTAN dijo el miércoles a CNN que la alianza espera una especie de estancamiento en las próximas semanas. Pero el funcionario dijo que la OTAN cree que el impulso ha cambiado significativamente a favor de Ucrania y el debate dentro de los círculos de la OTAN es ahora sobre si es posible que Kyiv retome Crimea y los territorios de Donbás tomados por Rusia y los separatistas respaldados por Rusia en 2014.


JÁRKIV


Las fuerzas ucranianas han rechazado los ataques de Rusia en la segunda ciudad de Ucrania, Járkiv, y han avanzado hacia la frontera en varios lugares al norte y al este de la ciudad.


Las autoridades ucranianas dijeron la semana pasada que estaban liberando pueblos en las afueras de la ciudad. Sus avances supusieron la simbólica y embarazosa expulsión de las fuerzas del Kremlin hacia su propia frontera, al tiempo que suponían la amenaza estratégica de cortar las líneas de suministro de Rusia hacia Ucrania y desplazar sus fuerzas hacia el sur del Donbás.


Anastasia Paraskevova regresó recientemente a su casa en Járkiv por primera vez desde que huyó de la ciudad hace dos meses. Desde entonces había estado sometida a constantes bombardeos, hasta que las fuerzas rusas fueron repelidas.


Paraskevova dijo que, en general, la experiencia fue buena. “La ciudad estaba mucho más viva. La gente caminaba por las calles. Y algunas tiendas estaban trabajando. Parecía que había vuelto algo de vida, mucho mejor que cuando estuve aquí en marzo”.


JERSÓN


Cada día cientos o, incluso, miles de personas intentan huir de la región de Jersón ocupada por Rusia, en el sur de Ucrania.


La ciudad está bajo control ruso desde el principio de la invasión. Los ucranianos se marchan por muchas razones: para evitar ser detenidos o para escapar de las acciones de mano dura de las fuerzas rusas, o por la escasez crónica de medicamentos y otros productos básicos en Jersón, que cayó bajo control ruso poco después de la invasión.


La semana pasada, un convoy de unos 1.000 vehículos intentó salir de Jersón. Al final, los rusos permitieron que el convoy se desplazara por tandas, pero solo después de retenerlo en un lugar durante la mayor parte del día.


MARIÚPOL


Mariúpol, ciudad portuaria en el mar de Azov, cayó finalmente en manos de las fuerzas rusas tras semanas de incesantes bombardeos.


La ciudad fue el escenario de algunos de los combates más intensos desde que Rusia lanzó su invasión de Ucrania. Fue allí donde Rusia llevó a cabo ataques mortales contra una sala de maternidad y el bombardeo de un teatro donde cientos de civiles se habían refugiado de la violencia.


Mariúpol se convirtió en un símbolo de la resistencia ucraniana cuando sus defensores resistieron en Azovstal, una extensa planta siderúrgica en la que se refugiaron hasta 1.000 civiles en un momento dado, mientras las reservas de alimentos y agua disminuían.


El ejército ucraniano anunció a última hora del lunes que sus fuerzas habían completado su “misión de combate” en Azovstal, cediendo efectivamente la ciudad a las fuerzas rusas. El viernes, Ucrania ordenó a sus fuerzas que dejaran de defender la planta.


El ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, dijo el viernes que casi 2.000 soldados ucranianos se han rendido en Azovstal. CNN no puede verificar esa cifra de forma independiente.


Con la ciudad ahora casi totalmente bajo control ruso existe la preocupación de que las pruebas de cualquier posible crimen de guerra —como los presuntamente cometidos en Bucha y Borodianka— puedan perderse o destruirse.


BUCHA


Están apareciendo más pruebas de posibles crímenes de guerra rusos en Bucha, la ciudad del norte de Ucrania cercana a Kyiv, la capital. Una investigación de The New York Times afirma que los paracaidistas rusos llevaron a cabo ejecuciones sumarias de, al menos, ocho hombres ucranianos en Bucha el 4 de marzo.


Desde principios de abril, tras la retirada de las fuerzas rusas de la región de Kyiv, siguen apareciendo pruebas de fosas comunes y ejecuciones de civiles en las ciudades de Bucha y Borodianka.


Las imágenes de cadáveres esparcidos por las calles de Bucha han provocado la condena internacional y han alimentado las peticiones de una investigación sobre posibles crímenes de guerra rusos.


CNN visitó las fosas comunes de Bucha en abril, tras la retirada de las fuerzas rusas, revelando al mundo los horrores de su ocupación. El corresponsal Fred Pleitgen fue uno de los primeros en llegar a una fosa común que los residentes cavaron mientras el lugar estaba bajo la ocupación rusa porque muchos residentes habían sido asesinados y las ceremonias de entierro más largas habrían sido demasiado peligrosas en medio de los disparos y los bombardeos.

UN SOLDADO ES JUZGADO


Esta semana ha comenzado el primer juicio por crímenes de guerra en Ucrania desde que comenzó la invasión. Un soldado ruso de 21 años llamado Vadim Shishimarin se declaró culpable de matar a un hombre desarmado de 62 años.


El primer día del juicio estuvo tan repleto de periodistas que las autoridades de Kyiv se vieron obligadas a trasladarse a un lugar más grande. Desde entonces se han producido varios momentos dramáticos, como un enfrentamiento entre el soldado y la viuda de la víctima y el testimonio del propio Shishimarin.


En su intervención del viernes, Shishimarin reconoció que era responsable del asesinato, pero que “lo sentía y se arrepiente sinceramente”.


“Estaba nervioso en el momento en que ocurrió. No quería matar. Pero ocurrió y no lo niego”, dijo.


El abogado de Shishimarin, Viktor Ovsyannikov, argumentó que, aunque su cliente era culpable de matar, no era un asesinato.


“Shishimarin se encontraba en un estado de estrés causado por la situación de combate y la presión de su comandante. El análisis de estas circunstancias me permite concluir que Shishimarin no tenía intención directa de cometer el asesinato”, dijo Ovsyannikov.


El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo el miércoles que Rusia no tiene detalles sobre el caso de Shishimarin y que considera las acusaciones “inaceptables”, “escandalosas” y “falsas”.


VUELVEN LOS


DIPLOMÁTICOS


Las misiones diplomáticas extranjeras empezaron a volver a la vida en Kyiv esta semana, después de que los diplomáticos huyeran en masa de la ciudad al comienzo del conflicto.


El miércoles se izó la bandera de Estados Unidos para marcar la reanudación oficial de las operaciones, mientras que el Ministerio de Asuntos Exteriores suizo dijo el jueves que también reabriría su embajada.


Tanto Estados Unidos como Francia comenzaron a enviar de nuevo a sus diplomáticos a Kyiv a finales de abril.

UN PAQUETE DE AYUDA MASIVA


Los legisladores estadounidenses aprobaron el jueves un proyecto de ley que enviará unos US$ 40.000 millones a Ucrania para pagar la ayuda militar y humanitaria, incluyendo fondos que ayudarán a las fuerzas militares y de seguridad nacional ucranianas, ayudarán a reponer los almacenes de equipos estadounidenses enviados a Ucrania y proporcionarán apoyo médico y de salud pública a los refugiados ucranianos.


El presidente de EE.UU., Joe Biden, firmó el paquete de ayuda durante su estancia en Corea del Sur.

EVOLUCIÓN DE PAÍSES


NÓRDICOS


Rusia dejó de enviar gas natural a Finlandia el sábado, pocos días después de que este país y Suecia solicitaran su ingreso en la OTAN.


Helsinki y Estocolmo habían evitado durante décadas unirse a la alianza, pero citaron la invasión de Moscú como el impulso definitivo para hacerlo ahora. Los dos países entregaron formalmente sus solicitudes el miércoles.


La mayoría de los miembros de la OTAN parecen dispuestos a apoyar ambas candidaturas, excepto Turquía.


El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, dijo el jueves que su país “dirá no a la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN”, citando su apoyo al Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). El PKK busca un estado independiente en Turquía y mantiene una lucha armada con Ankara desde hace décadas. Ha sido designado como organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.


Algunos expertos afirman que Erdogan puede estar intentando obtener concesiones o poner de manifiesto los agravios que Turquía desea hacer llegar a la comunidad internacional. (Rob Picheta, de CNN, contribuyó a este artículo.)

 

 



Últimas noticias
Crecen movilizaciones contra la  dictadura de Díaz-Canel en Cuba
Crecen movilizaciones contra la dictadura de Díaz-Canel en Cuba
- El Observatorio Cubano de Conflictos realizó un...
Uganda confirma la muerte de 54  militares en ataque de Al Shabaab
Uganda confirma la muerte de 54 militares en ataque de Al Shabaab
El presidente de Uganda, Yoweri Museveni, confirm...
Doce personas mueren en sureste de  Venezuela tras colapso de mina de oro
Doce personas mueren en sureste de Venezuela tras colapso de mina de oro
El secretario de Seguridad Ciudadana, Edgar Colina...
Terminan labores de rescate en India y se indaga la causa
Terminan labores de rescate en India y se indaga la causa
Los equipos de rescate concluyeron ayer las operac...
Rusia bombardea aeródromo en  centro de una ciudad de Ucrania
Rusia bombardea aeródromo en centro de una ciudad de Ucrania
El ejército ucraniano afirmó ayer que misiles ru...
Régimen chino arresta a una destacada  activista prodemocracia en Hong Kong
Régimen chino arresta a una destacada activista prodemocracia en Hong Kong
La Policía de Hong Kong, desplegada en gran núme...
Corea del Norte desarrolla misiles  con mini cabezas nucleares
Corea del Norte desarrolla misiles con mini cabezas nucleares
- Un análisis detallado de las últimas fotos del...
Expertos de la ONU instan a Honduras  a abordar décadas de impunidad
Expertos de la ONU instan a Honduras a abordar décadas de impunidad
El relator especial de la ONU sobre ejecuciones ex...
Suben a 288 muertos por choque  múltiple de trenes en la India
Suben a 288 muertos por choque múltiple de trenes en la India
Como consecuencia del impacto, el expreso acabó r...
Erdogan toma posesión de un  nuevo mandato de cinco años
Erdogan toma posesión de un nuevo mandato de cinco años
Recep Tayyip Erdogan tomó posesión ayer de un nu...
Kremlin prohíbe entrada de  los periodistas occidentales
Kremlin prohíbe entrada de los periodistas occidentales
El Kremlin declaró ayer que no se permitiría la ...
Al menos 233 muertos y más de  900 heridos en choque de trenes
Al menos 233 muertos y más de 900 heridos en choque de trenes
- El accidente ocurrió en el estado de Odisha. Lo...
Saqueo en centro logístico pone en  riesgo a 4,4 millones de personas
Saqueo en centro logístico pone en riesgo a 4,4 millones de personas
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) condenó el...
Zelenski está cansado de quienes  ayudan a Rusia a eludir sanciones
Zelenski está cansado de quienes ayudan a Rusia a eludir sanciones
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, aseg...
NRC sitúa a Burkina Faso como  la crisis más olvidada del mundo
NRC sitúa a Burkina Faso como la crisis más olvidada del mundo
- La ONG lamenta que “la desatención es una ele...
Eurocámara respalda plan para aumentar  producción armamentística en Europa
Eurocámara respalda plan para aumentar producción armamentística en Europa
Según destacó, el plan aumentará la capacidad d...
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
10.000 niños ucranianos serían enviados a zonas bajo control ruso
La ONG Save Ukraine, que trabaja en el retorno de ...
Envían milicias chechenas a  continuar invasión a Ucrania
Envían milicias chechenas a continuar invasión a Ucrania
El líder de la república rusa de Chechenia, Ramz...
EEUU confirma sanciones a quienes  perpetúan la violencia en Sudán
EEUU confirma sanciones a quienes perpetúan la violencia en Sudán
Washington incluye en su lista negra a cuatro empr...
OMS insta a los gobiernos a que dejen  de subvencionar el cultivo del tabaco
OMS insta a los gobiernos a que dejen de subvencionar el cultivo del tabaco
La Organización Mundial de la Salud (OMS), con mo...
Transmisión de gripe aviar  entre humanos es baja
Transmisión de gripe aviar entre humanos es baja
La Organización Mundial de la Salud (OMS) conside...
Ucrania continúa atacando  infraestructura logística rusa
Ucrania continúa atacando infraestructura logística rusa
El ejército ucraniano continúa intentando destru...
Sudán suspende participación  en conversaciones con las RSF
Sudán suspende participación en conversaciones con las RSF
El Ejército de Sudán decidió suspender su parti...
La batalla de Bajmut cobra  la vida de más de 200 civiles
La batalla de Bajmut cobra la vida de más de 200 civiles
El alcalde de la ciudad ucraniana de Bajmut, Oleks...
Ciudadanos chinos intentan infiltrarse en base militar de EEUU
Ciudadanos chinos intentan infiltrarse en base militar de EEUU
Un grupo de ciudadanos chinos que aseguraban ser t...
OTAN despliega 700 efectivos en Kosovo  luego de altercados que dejan 30 heridos
OTAN despliega 700 efectivos en Kosovo luego de altercados que dejan 30 heridos
El exprimer ministro noruego solicitó a Serbia y ...
Ucrania asegura que ofensiva en  Bajmut deja al menos 80 muertos
Ucrania asegura que ofensiva en Bajmut deja al menos 80 muertos
Las Fuerzas Armadas de Ucrania afirmaron ayer que ...
Lacalle Pou pide “no tapar el sol con  un dedo” sobre violaciones a DDHH
Lacalle Pou pide “no tapar el sol con un dedo” sobre violaciones a DDHH
El Presidente de Uruguay acudió a la reunión bil...
Autoridades financieras de Japón  se reúnen ante depreciación del yen
Autoridades financieras de Japón se reúnen ante depreciación del yen
Las principales autoridades financieras y monetari...
Piden a Israel cese de demoliciones  y las confiscaciones en Cisjordania
Piden a Israel cese de demoliciones y las confiscaciones en Cisjordania
Bruselas pide casi 1,3 millones de euros por las i...
Lasso decidirá si va a reelección  como presidente de Ecuador
Lasso decidirá si va a reelección como presidente de Ecuador
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunci...
Creciente inseguridad en América  Latina ligada al tráfico ilegal de armas
Creciente inseguridad en América Latina ligada al tráfico ilegal de armas
Venezuela registró la tasa más alta, con 40,4 po...
Rusia vuelve a amenazar a potencias  occidentales por apoyar a Ucrania
Rusia vuelve a amenazar a potencias occidentales por apoyar a Ucrania
El canciller de Vladímir Putin, Serguéi Lavrov, ...
El 81% de peruanos cree que sí hubo  violaciones a los derechos humanos
El 81% de peruanos cree que sí hubo violaciones a los derechos humanos
Según el Instituto de Estudios Peruanos, la desap...
Sismo de 5,7 grados de magnitud  sacude el centro de Colombia
Sismo de 5,7 grados de magnitud sacude el centro de Colombia
Un sismo sacudió el centro del país ayer por la ...
FAO y PMA: el hambre aumentará  en 22 países en los próximos meses
FAO y PMA: el hambre aumentará en 22 países en los próximos meses
El deterioro se producirá "en el contexto de...
Rusia aterroriza a ucranianos  con andanada de bombardeos
Rusia aterroriza a ucranianos con andanada de bombardeos
La administración de la capital dijo que la estra...
Sánchez adelanta elecciones  para el 23 de julio en España
Sánchez adelanta elecciones para el 23 de julio en España
Asume la derrota del 28M en primera persona y cree...
Corea del Norte confirmó que  lanzará un satélite militar espía
Corea del Norte confirmó que lanzará un satélite militar espía
El objetivo es vigilar los movimientos militares d...
Llueven críticas contra Lula por  declaraciones a favor de Maduro
Llueven críticas contra Lula por declaraciones a favor de Maduro
El mandatario brasileño afirmó que "sabe mu...
Pfizer y Comisión Europea acuerdan  reducir dosis de vacunas covid-19
Pfizer y Comisión Europea acuerdan reducir dosis de vacunas covid-19
Las dosis compradas llegarán de forma escalonada ...
Rusia incluye a Greenpeace en su  lista de organizaciones indeseables
Rusia incluye a Greenpeace en su lista de organizaciones indeseables
Acusó a la organización de ser una amenaza para ...
Tribunal condena a 35 terroristas de  Estado Islámico a pena de muerte
Tribunal condena a 35 terroristas de Estado Islámico a pena de muerte
El tribunal de apelaciones de Misrata ha condenado...
Régimen de Daniel Ortega congela  cuentas bancarias de Iglesia católica
Régimen de Daniel Ortega congela cuentas bancarias de Iglesia católica
El dictador bloqueó el dinero de tres diócesis: ...
Dina Boluarte lamenta ignorancia de  presidente mexicano López Obrador
Dina Boluarte lamenta ignorancia de presidente mexicano López Obrador
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, lamentó la...
ONU suspende ayuda en dólares   a los refugiados sirios en Líbano
ONU suspende ayuda en dólares a los refugiados sirios en Líbano
Naciones Unidas decidió anular su decisión de en...
IPYS denuncia 40 casos de bloqueo  a diferentes medios digitales en 2022
IPYS denuncia 40 casos de bloqueo a diferentes medios digitales en 2022
En su informe anual, la ONG indicó que la mayor p...
Bruselas atribuye inundaciones  en Italia al cambio climático
Bruselas atribuye inundaciones en Italia al cambio climático
La Comisión Europea atribuyó ayer al cambio clim...
Boric nombra nuevo embajador  en Venezuela luego de tensiones
Boric nombra nuevo embajador en Venezuela luego de tensiones
El presidente de Chile, Gabriel Boric, nombró aye...
Ucrania derriba 36 drones iraníes  en nuevo ataque de tropas rusas
Ucrania derriba 36 drones iraníes en nuevo ataque de tropas rusas
De acuerdo con la Fuerza Aérea ucraniana, los art...
Grupo Wagner inicia repliegue  de sus mercenarios en Bajmut
Grupo Wagner inicia repliegue de sus mercenarios en Bajmut
El Grupo Wagner, cuyos mercenarios combaten en Ucr...
El fundador de Oath Keepers  condenado a 18 años de cárcel
El fundador de Oath Keepers condenado a 18 años de cárcel
Un juez federal condenó ayer a 18 años de prisi...
OMS pide medidas urgentes  contra el cambio climático
OMS pide medidas urgentes contra el cambio climático
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo ay...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores