El arte rupestre de la región amazónica de Bolivia ha sido escasamente estudiado, aunque existen algunos antecedentes de investigación de hace casi 100 años. En agosto de 2019, la Siarb y Wildlife Conservation Society – Bolivia, organizaron una misión de campo para documentar 10 sitios de grabados rupestres, complementando y mejorando sustancialmente registros anteriores (M. del Castillo 1929, K. Hissink 1952, Siarb 1995-1996, P. Álvarez 1999-2000), como primera fase de un proyecto de largo alcance. Los resultados han facilitado una nueva visión del arte rupestre del río Beni.
MATTHÍAS STRECKER
Es Secretario General de la Siarb. Ha investigado sitios de arte rupestre en México, Perú y Bolivia por más de 40 años. Es editor del Boletín anual de la Siarb, autor de varios libros y numerosos artículos.
RENÁN CORDERO
Es arquitecto y especialista en la documentación de sitios de arte rupestre. Participó en numerosos proyectos de la Siarb en los departamentos La Paz, Oruro, Cochabamba, Potosí, Santa Cruz y Beni.