Noticia BO

A raspar la olla

El Diario
Publicado Viernes, 13 de Enero de 2023.
A raspar la olla
Mientras Luis Fernando Camacho, desde la cárcel, aprobaba un decreto para garantizar normalidad en la gobernación de Santa Cruz, el presidente Luis Arce visitaba a las Bartolinas para anunciarles que, con el dinero de los bolivianos, remodelarán la sede que ellas tienen.


Pero quienes tratan de manejar la economía nacional en el Gobierno estaban raspando la olla en busca de recursos, aprobaban un decreto que amenaza la estabilidad de los fondos de pensiones.


Al decretar nuevas restricciones para el uso de los recursos de las AFP se estaba asegurando que esos fondos puedan ser usados solamente por el Gobierno, dijeron las primeras críticas.


José Luis Parada, exministro de economía del Gobierno de Jeanine Áñez, dijo: “En 2023 vuelve a pensarse que la estabilidad económica puede tener muerte súbita y el Gobierno, no se va a dar cuenta ni se va a dar por aludido, porque son otras sus prioridades.”


Si el Gobierno tiene que ocuparse de atender el enfermizo afán de venganza del cocalero Morales, como dicen congresistas de Estados Unidos, no tendrá tiempo para encontrar soluciones para los graves problemas de la economía heredados de la desastrosa gestión 2006-2019.


Según Armando Álvarez, exgerente general de la Bolsa Boliviana de Valores, estas nuevas restricciones revelan la intención de la APS de actuar “como un Comité de Inversiones de las AFP y de la Gestora Pública”, al establecer criterios específicos que deben ser definidos por los inversores, ya sean las AFP, la Gestora o las Sociedades Administradoras de Fondos de Inversión (SAFI) y por las calificadoras de riesgo.


El economista Napoleón Pacheco, de Milenio, sostuvo que poner límites a las inversiones de la AFP en el sector financiero permitirá al Gobierno canalizar los recursos de las jubilaciones para financiar las inversiones y gastos del Estado.


Dijo que es un error limitar las inversiones en Depósitos a Plazos Fijos (DPF) y bonos bancarios que son instrumentos financieros que tienen una renta fija y no variable.


“Sostener que (el cambio) es por la seguridad de los fondos, me parece un argumento deleznable. En esencia, se orienta a que las AFP puedan colocar recursos en los bonos que emita el Ministerio de Economía”, dijo.


Luis Espinoza, exdirector del Banco Central, recordó que anteriormente existían mecanismos que garantizaban y minimizaban los riesgos de los aportes que manejan las AFP. “Al incluir nuevos requerimientos de regulación, que pueden ser discrecionales, pueden variar en el tiempo”, la nueva reglamentación, dijo el experto, podría beneficiar o perjudicar a determinadas financieras.

PETRÓLEO

La OPEP+ Rusia vieron aumentar su producción combinada de crudo en 140.000 barriles por día (bpd) a 42,71 millones de bpd en diciembre de 2022, pero la alianza todavía estaba 1,8 millones de bpd por debajo de su objetivo, según S&P Global Commodity Insights. Esto y la reapertura de China indican que el precio del petróleo seguirá subiendo en el corto y mediano plazo. Esto es un problema para Bolivia que ahora importa más energía de la que vende.

 

 

ORO

Los precios del oro subieron el jueves a un nuevo máximo de ocho meses, gracias a un dólar más débil, mientras los inversionistas se preparaban para un informe de inflación de Estados Unidos que se espera brinde pistas sobre los planes de la Reserva Federal para el aumento de tasas de interés. El mercado parece creer que las tasas no aumentarán al mismo ritmo de 2022. Los analistas creen que el precio del oro seguirá subiendo a lo largo del año.

 

 

ZINC

El cobre, el acero y el zinc están recuperando a medida que China reabre su economía. El fin de las restricciones por el covid-19 en China, el mayor consumidor de materias primas del mundo, ha provocado un aumento en los precios de los metales usados en construcción. Los precios de referencia del aluminio aumentaron un 10 % en los últimos tres días, mientras que los precios del zinc subieron un 5 % durante el mismo período.

 

 

Primer envío

Venezuela logró hacer el primer envío de petróleo a Estados Unidos tras años de sanciones internacionales. En 2022 la estadounidense Chevron, logro una autorización para volver a trabajar en Venezuela. Estados Unidos quiere asegurar la producción mundial ahora que busca reducir las ventas de Rusia tras su invasión a Ucrania.

Salario mínimo

Convertidos a dólares, los salarios mínimos más pobres de la región son los de Venezuela con apenas US$ 8 al mes y le sigue Argentina que al cambio del dólar blue, el cambio al que la población tiene acceso, solo suma US$189. Según Statista, Costa Rica y Uruguay tienen los salarios mínimos más altos con US$ 603 y US$ 540 respectivamente.

Separatismo en Perú

Las protestas en el sur del Perú, que han sido asociadas a un movimiento separatista liderado por el expresidente boliviano Evo Morales y sus contactos entre los cocaleros ilegales del Perú, han frenado la economía de la región. Algunos expertos estiman que las pérdidas suman US$ 31,66 millones diarios desde que comenzaron las protestas.


***


Es que el gobierno se sigue ufanando de haber logrado que Bolivia tenga la menor inflación de la región y sea la segunda economía del mundo.


***


Es que nadie comparte ese criterio porque la inflación no está controlada, sino reprimida, como dice Juan Antonio Morales, quien fue jefe de Arce en el Banco Central.


***


Es que la detención irregular del gobernador Camacho ha provocado la parálisis del país, complementada con los disturbios del sur del Perú, alentados por el MAS.



Últimas noticias
Nuevo debate en puertas con proyecto  de Código de Comercio del Gobierno
Nuevo debate en puertas con proyecto de Código de Comercio del Gobierno
Autoridades del Gobierno anunciaron que concluyó ...
Facturación electrónica requiere  información fidedigna para migrar
Facturación electrónica requiere información fidedigna para migrar
A propósito del avance de la emisión obligatoria...
Tarija no recibe recursos del IEHD desde junio del 2022
Tarija no recibe recursos del IEHD desde junio del 2022
Gobierno nacional dejó de transferir los montos e...
Falta de liquidez del dólar  despertó temor en Bolivia
Falta de liquidez del dólar despertó temor en Bolivia
Miles de bolivianos se han agolpado en las última...
Delegación de empresarios bolivianos visitará Paraguay en misión comercial
Delegación de empresarios bolivianos visitará Paraguay en misión comercial
Con el objetivo de impulsar el comercio exterior a...
Gobierno decidirá un aterrizaje forzoso o suave de la economía
Gobierno decidirá un aterrizaje forzoso o suave de la economía
En enero, las exportaciones registraron un défici...
Encuentran yacimientos de minerales  raros para uso en la tecnología
Encuentran yacimientos de minerales raros para uso en la tecnología
Las nuevas exploraciones realizadas a nivel nacion...
Acuden a deuda externa para  inversiones y presupuesto
Acuden a deuda externa para inversiones y presupuesto
La última cifra oficial de la deuda externa todav...
Seminario busca subir producción de alimentos
Seminario busca subir producción de alimentos
Con el objetivo de contar con herramientas necesar...
El derrumbe
El derrumbe
Humberto Vacaflor...
Riesgo país de Bolivia supera por primera  vez 1.000 puntos, según JP Morgan
Riesgo país de Bolivia supera por primera vez 1.000 puntos, según JP Morgan
El riesgo país de Bolivia dio un nuevo salto y su...
Gobierno usó DEG del FMI  como lo hizo Jeanine Añez
Gobierno usó DEG del FMI como lo hizo Jeanine Añez
Tras el informe del de Fitch Ratings sobre una reb...
Posesionan al nuevo  directorio de la CEPB
Posesionan al nuevo directorio de la CEPB
La Confederación de Empresarios Privados de Boliv...
Siete localidades de Argentina se  abastecerán de electricidad boliviana
Siete localidades de Argentina se abastecerán de electricidad boliviana
Las localidades argentinas de: Tartagal, Orán, Pi...
CAF aprueba créditos por más de  $us 1.200 millones reactivación social
CAF aprueba créditos por más de $us 1.200 millones reactivación social
En la CLXXVII sesión del Directorio de CAF se apr...
Alistan trabajos de exploración  en salares para cuantificar litio
Alistan trabajos de exploración en salares para cuantificar litio
En al menos cinco salares ubicados en el departame...
Cooperativistas mineras auríferas se  suman al cuidado del medio ambiente
Cooperativistas mineras auríferas se suman al cuidado del medio ambiente
La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas ...
Entidades financieras impulsan ingreso de mujeres en actividades económicas
Entidades financieras impulsan ingreso de mujeres en actividades económicas
Las brechas en el sistema financiero continúan am...
Huawei presentó serie de soluciones  avanzadas para redes simplificadas
Huawei presentó serie de soluciones avanzadas para redes simplificadas
La multinacional china se centra en la innovación...
El Alto destaca en cartera crediticia y crece 8%
El Alto destaca en cartera crediticia y crece 8%
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asob...
Nuevamente gasolineras en  La Paz registran largas filas
Nuevamente gasolineras en La Paz registran largas filas
De acuerdo a los conductores de vehículos, la gas...
Venta de menús inyectaron a la  economía nacional Bs 17 millones
Venta de menús inyectaron a la economía nacional Bs 17 millones
A lo largo de diez versiones de Burger Week en la ...
Pequeños productores reciben ganado bovino en Camiri
Pequeños productores reciben ganado bovino en Camiri
El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT...
Reeligen a José Domingo Vásquez  y apoyan plan de exploración
Reeligen a José Domingo Vásquez y apoyan plan de exploración
El pasado fin de semana se realizó el Congreso de...
Advirtieron sobre problemas  por caída de las reservas
Advirtieron sobre problemas por caída de las reservas
La situación de la economía boliviana se complic...
¿Cuál es la idea?
¿Cuál es la idea?
Humberto Vacaflor...
Demanda de dólares sube, divisa no alcanza y las filas continúan
Demanda de dólares sube, divisa no alcanza y las filas continúan
Los récords de las exportaciones e importaciones,...
Firma digital gana terreno en la  tramitación para comercio exterior
Firma digital gana terreno en la tramitación para comercio exterior
La firma digital gana terreno en muchos trámites ...
Fitch Ratings baja calificación  de riesgo a Bolivia de B a B-
Fitch Ratings baja calificación de riesgo a Bolivia de B a B-
Mientras el Gobierno asegura que la economía va e...
ASFI demora en su comunicado y no menciona a Banco Fassil
ASFI demora en su comunicado y no menciona a Banco Fassil
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financier...
Vaca Muerta va cubriendo demanda de  gas ante caída de producción boliviana
Vaca Muerta va cubriendo demanda de gas ante caída de producción boliviana
Los medios argentinos informan que de a poco Vaca ...
Giovanni Ortuño Camacho único  candidato a presidencia de empresarios
Giovanni Ortuño Camacho único candidato a presidencia de empresarios
Este miércoles 15 de marzo, en su Asamblea Ordina...
Cochabamba se alista para la Feria  Exposición Internacional Fexco 2023
Cochabamba se alista para la Feria Exposición Internacional Fexco 2023
Los empresarios del país, y en especial de Cochab...
Invierten Bs 4.000 millones  para seguridad alimentaria
Invierten Bs 4.000 millones para seguridad alimentaria
El Gobierno informa que invierte 4.000 millones de...
Casa de cambios  siguen sin dólares
Casa de cambios siguen sin dólares
Las casas de cambio que se encuentran en la zona c...
Poca transparencia en información económica genera mala imagen del país
Poca transparencia en información económica genera mala imagen del país
La última cifra de la deuda externa aún se desco...
Exportación de manufacturas son lideradas por oro y soya
Exportación de manufacturas son lideradas por oro y soya
Las exportaciones en 2022 superaron los 13.500 mil...
Advirtieron sobre problemas  por caída de las reservas
Advirtieron sobre problemas por caída de las reservas
La situación de la economía boliviana se complic...
¿Cuál es la idea?
¿Cuál es la idea?
Humberto Vacaflor...
Demanda de dólares sube, divisa no alcanza y las filas continúan
Demanda de dólares sube, divisa no alcanza y las filas continúan
Los récords de las exportaciones e importaciones,...
Firma digital gana terreno en la  tramitación para comercio exterior
Firma digital gana terreno en la tramitación para comercio exterior
La firma digital gana terreno en muchos trámites ...
CAF aprueba créditos por más de  $us 1.200 millones reactivación social
CAF aprueba créditos por más de $us 1.200 millones reactivación social
En la CLXXVII sesión del Directorio de CAF se apr...
Alistan trabajos de exploración  en salares para cuantificar litio
Alistan trabajos de exploración en salares para cuantificar litio
En al menos cinco salares ubicados en el departame...
Cooperativistas mineras auríferas se  suman al cuidado del medio ambiente
Cooperativistas mineras auríferas se suman al cuidado del medio ambiente
La Federación de Cooperativas Mineras Auríferas ...
Entidades financieras impulsan ingreso de mujeres en actividades económicas
Entidades financieras impulsan ingreso de mujeres en actividades económicas
Las brechas en el sistema financiero continúan am...
Huawei presentó serie de soluciones  avanzadas para redes simplificadas
Huawei presentó serie de soluciones avanzadas para redes simplificadas
La multinacional china se centra en la innovación...
El Alto destaca en cartera crediticia y crece 8%
El Alto destaca en cartera crediticia y crece 8%
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asob...
Nuevamente gasolineras en  La Paz registran largas filas
Nuevamente gasolineras en La Paz registran largas filas
De acuerdo a los conductores de vehículos, la gas...
Venta de menús inyectaron a la  economía nacional Bs 17 millones
Venta de menús inyectaron a la economía nacional Bs 17 millones
A lo largo de diez versiones de Burger Week en la ...
Crecimiento de construcción impulsa  importación de materiales de interior
Crecimiento de construcción impulsa importación de materiales de interior
El sector de la industria es un eje principal de l...
El Alto necesita incentivos y logística para alcanzar mayor competitividad
El Alto necesita incentivos y logística para alcanzar mayor competitividad
La titular de la industria paceña Cynthia Aramayo...

Encuesta

No hay encuestas activas para participar. Puede consultar nuestras encuestas anteriores